Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Jueves 04 de Agosto de 2022 12:59 PM
El País: 2022/08/04 12:59pm

Productores toman sus precauciones ante temporada seca

A la fecha se han perforado 25 pozos profundos según registros de la Dirección Nacional de Ingeniería Rural y Riego del MIDA.
  • - Transporte de carga agrícolas y autoridades del Mida se mantienen reunidos en la gobernación de Chiriquí
  • Eric a. montenegro

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Vista de un productor en la zona de trabajo.

Vista de un productor en la zona de trabajo.

Etiquetas

  • Cultivo
  • Medida
  • productores
  • Atención
  • cuidado
Escucha esta noticia

Productores de las zonas montañosas del distrito de Capira, en la provincial de Panamá Oeste, toman sus precauciones ante la próxima época seca, perforando pozos profundos con el respaldo del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

 

También puedes leer: Prueba de ADN demuestra que restos óseos encontrados son de Astri Tugri

 

Los primeros en tomar sus precauciones han sido pequeños productores de las comunidades de Santa Rosa,  Polanco, La Teodora, Quebrada Grande, Monte Oscuro y Cruces.

A la fecha se han perforado 25 pozos profundos según registros de la Dirección Nacional de Ingeniería Rural y Riego del MIDA.

Raquildo Domínguez, director regional de este ministerio en Panamá Oeste, aún cuando la estación lluviosa se mantiene, estos pozos ya están siendo utilizados para suministrar agua al ganado y el riego de cultivos.

El funcionario detalló además que estos pozos son una herramienta útil en tiempos de sequía para evitar la pérdida de cultivos.

Según cifras del MIDA, más de 1,500 pozos profundos han sido perforados en el país entre los años 2019 y 2022, indicó Domínguez.

 

También puedes leer: PN asegura tener más de 100 programas de prevención para Colón

 

De esta cifra, 38 se localizan en la provincia de Chiriquí; 400 en Veraguas; 327 en Herrera; 347 en Coclé, y 456 en la provincia de Los Santos.

 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Boza se muda para Estados Unidos

Boza se muda para Estados Unidos

Comercial 300x250 B

Más leídas
Más de 4,000 estudiantes de La Chorrera y Arraiján se beneficiarán con nuevas infraestructuras educativas

Más de 4,000 estudiantes de La Chorrera y Arraiján se beneficiarán con nuevas infraestructuras educativas

Crisis por restricción de agua potable en Chitré está a punto de cumplir tres meses

Crisis por restricción de agua potable en Chitré está a punto de cumplir tres meses

Aeropuerto de Tocumen avanza en la modernización de su terminal de carga y refuerza su posición como eje logístico regional

Aeropuerto de Tocumen avanza en la modernización de su terminal de carga y refuerza su posición como eje logístico regional

¡Hospital Nicolás A. Solano bajo la lupa! MINSA, MP y Defensoría investigan presunta mala praxis

¡Hospital Nicolás A. Solano bajo la lupa! MINSA, MP y Defensoría investigan presunta mala praxis

Más leídas
Más de 4,000 estudiantes de La Chorrera y Arraiján se beneficiarán con nuevas infraestructuras educativas
Crisis por restricción de agua potable en Chitré está a punto de cumplir tres meses
Aeropuerto de Tocumen avanza en la modernización de su terminal de carga y refuerza su posición como eje logístico regional
¡Hospital Nicolás A. Solano bajo la lupa! MINSA, MP y Defensoría investigan presunta mala praxis
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×